El primer dron de carreras

El primer dron de carreras  

  Por: TxemaVS el 13 de Octubre de 2020 a las 02:00

Si todavía no tienes ningún dron y quieres aprender a pilotar, tienes varias posibilidades, pero lo que to te recomiendo es:

  1. Compra un dron con protección (whoop)
  2. No intentes aprender con un mando de juguete.

Si quieres puedes empezar a jugar con un Eachine E010, que no tiene cámara pero por 12€ te da para darle unos cuantos golpes, y te costará manejarlo cuando está mirando hacia tí. No te preocupes, es cuestión de práctica. Pero para FPV, por ciento y poco euros tienes cosas como el Eachine Novice, que ya valen para empezar.

Conceptos básicos:

  • Betaflight: es el firmware más habitual para las controladoras de vuelo. aunque hay otros.
  • Silverware: es un firmware más ligero y sencillo pero más "técnico".
  • OpenTX: Es el sistema operativo de las emisoras, hoy en día lo llevan todas. 
  • S: Es "Una celda", que puede ser de 3.7(LiPo) o 3.8V (LiHv) 

De que tamaño lo compro?

Un dron de 65 para andar por casa o 75 si lo vas a sacar a la calle. Para empezar es suficiente con 1S, no necesitas que sea potente y nervioso, tu objetivo es mantenerlo quieto en el aire.

Motores con o sin escobillas?

Los motores con escobillas vuelan muy bien al principio, pero empiezan a perder fuerza a las pocas horas de vuelo y acaban gripando. Además, si dejas caer el dron al suelo a plomo, suelen cascarse.  Lo bueno es que son baratos, así que puedes irlos cambiando por poco dinero, unos 4€ por motor. Para empezar con estos mejor placa es la Silverware, que no llega a 20€. Un dron de 65 con escobillas a piezas cuesta entre 40 y 50€. Pero tambien los hay con Betaflight, y a veces hay ofertas por 35€.

Los motores con escobillas no pierden fuerza, pero son bastante más caros, y la controladora que los mueve también. Aunque ya han bajado bastanta de precio, los hay desde 5€ en adelante. 

Mi recomendación personal.

Compra una emisora BetaFPV Lite 2 FRSKY (40€), un dron Mobula6 (70€) y un receptor como el Boscam (20€), y lo conectas a una TV por la entrada PAL. Intenta volar a un metro del suelo por casa, y no intentes el modo ACRO hasta que no controles el estabilizado. Gasta un poco más en pilas (5€ cada una), un cargador y unos motores (a 5€) y un par de frames de repuesto (5€). La broma te saldrá por unos 150€, pero ya tienes para entretenerte y aprender durante unos meses.

Luego ya elige tu emisora buena, tus gafas, y un dron de 2s para salir a la calle. Y a partir de ahí, tu sabrás.